Cortijo en Fuente Merino, Alpujarra de la Sierra

 

 

La actuación se sitúa en la Alpujarra Granadina, en el Término Municipal de Alpujarra de la Sierra. Las parcelas en propiedad del cliente se encuentran dentro de los límites del Parque Natural de Sierra Nevada.

El Término Municipal está ubicado en la ladera meridional de Sierra Nevada en la zona oriental de la Comarca de las Alpujarras. El paisaje se caracteriza por la gran diferencia de altitudes que presenta, un salto de 2.000 metros que  genera un alto porcentaje de pendientes escarpadas, teniendo más del 70% de la superficie del Municipio pendientes superiores al 45%. El espacio residencial y su entorno inmediato de explotación agrícola, se sitúan en una parata sensiblemente plana, ejecutada en el pasado para facilitar las actividades agrarias que se han desarrollado históricamente en la zona.

 

 

 

 

El nuevo asentamiento se genera a partir de una estrategia que busca domesticar el espacio exterior. Se plantea un proceso de transición entre el interior acotado y el vasto territorio en el que se sitúa; un recorrido progresivo entre espacios protegidos y habitables, pasando por otros exteriores controlados, hasta llegar a dominar visualmente el paisaje abierto que nos ofrece el Parque Natural. La vivienda se organiza a partir de la desfragmentación del volumen total en tres espacios bien delimitados aunque conectados. Entre ellos se sitúan dos patios que funcionan como articulaciones de la edificación, así como de filtros entre la vivienda y el territorio. El volumen se pliega, albergando una plaza abierta al paisaje y acotada por sus otros tres lados.

 

 

 

La formalización de la edificación se realiza a través de muros de piedra sensiblemente paralelos, albergando un espacio longitudinal con un ancho que oscila entre los 5.2m y los 6.3m.  En este interior se desarrolla la totalidad del programa residencial. Los muros se ejecutan mediante gaviones, los cuales irán rellenos de piedra del lugar, preferiblemente de la procedente de la demolición del actual Cortijo de Fuente Merino. El desarrollo de los mismos se hace de manera discontinua, situándose en estas discontinuidades paños acristalados de suelo a techo que ofrecen iluminación natural al interior de la vivienda y enmarcan el paisaje que se observa desde la vivienda. El tipo de muros, junto con la cubierta  plana de launa, y la pequeña volumetría de la pieza, nos permite una perfecta integración en el paisaje.